Inicio
Actualidad

Agentes de viajes cumplen rol protagónico en la nueva normalidad: Sectur

El secretario de Turismo resaltó la labor de los agentes de viajes para la reactivación de la industria turística.

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) resaltó la labor de los agentes de viajes para la reactivación de la industria turística en el marco del festejo por el Día del Agente de Viajes.

En un evento conmemorativo organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) nacional en Tijuana, Baja California, el secretario aseguró que en la nueva normalidad el papel de los agentes de viajes es vital para la reactivación del sector turístico, en virtud de su atención al cliente bajo los estándares que impone el contexto actual, con estrictas medidas de higiene y seguridad.

Agentes de viajes, protagonistas de la industria turística

El titular de Sectur sostuvo que los agentes de viajes son quienes conocen los destinos y productos, y tienen el vínculo directo con transportistas terrestres, aerolíneas y hoteles. “Son los asesores idóneos para diseñarle un viaje al cliente”, sostuvo.

Sin embargo, advirtió que las exigencias del entorno, la aparición y desarrollo de nuevas tecnologías y la transformación de patrones de consumo, demandan una visión y práctica diferente del turismo.

“Hoy los viajeros no sólo quieren salir de vacaciones, sino que están en la búsqueda constante de enriquecimiento personal, de vivir experiencias significativas. En este contexto, los agentes de viajes cumplirán un papel protagónico, como factor de comercialización de toda la oferta turística, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional”, expuso el funcionario.

agentes-de-viajes-sectur-02.jpeg
Los agentes de viajes cumplirán un papel protagónico como factor de comercialización de toda la oferta turística, señaló el titular de Sectur, Miguel Torruco.

Los agentes de viajes cumplirán un papel protagónico como factor de comercialización de toda la oferta turística, señaló el titular de Sectur, Miguel Torruco.

Por su parte, el presidente de AMAV nacional, Eduardo Paniagua Morales, afirmó:

“Los agentes de viajes de la actualidad con expertos asesores que con su experiencia ayudan a los viajeros a encontrar el mejor destino de la manera más ágil. Les diseña sus itinerarios de viaje con el conocimiento de los nuevos segmentos de mercado, la aplicación de los protocolos que exige la nueva normalidad y les ofrece paquetes de viajes acordes a cada segmento y perfil. Esto es consecuencia de nuestras relaciones con los hoteles, turoperadores y demás prestadores de servicios; somos parte importante y pujante de la cadena de valor del medio turístico a nivel nacional e internacional, pero sobre todo somos depositarios de la confianza del turista”.

Sectur: Infraestructura turística en México

  • 836 mil cuartos de hotel.
  • Cerca de 24 mil establecimientos de hospedaje.
  • 65 mil restaurantes con vocación turística.
  • 76 aeropuertos: 56 internacionales y 20 nacionales.
  • 1,765 rutas origen-destino, de las cuales 143 permiten la conectividad con 27 naciones del mundo.

Temas relacionados

Deja tu comentario