Inicio
Actualidad

Yucatán: arribo de pasajeros récord en agosto

Yucatán recibió más de 200 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida durante el mes de agosto, según informó Sefotur Yucatán.

El estado de Yucatán registró una cifra histórica durante el mes de agosto en el Aeropuerto Internacional de Mérida con la llegada de 278,854 pasajeros.

De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), esa cifra significa un incremento considerable en comparación a diciembre de 2019, con un aumento del 4.9% impulsado por el tráfico internacional y doméstico.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Sefotur Yucatán, comentó: “Luego de dos años muy complicados, estamos muy contentos de ver que los indicadores muestran la recuperación por la que hemos estado trabajando”.

Seguir leyendo: Yucatán: primer trimestre del año superó los números de 2019.

Las iniciativas de Sefotur Yucatán camino a la recuperación

El flujo de visitantes a Yucatán de enero a agosto de este año registra el movimiento de 1.8 millones de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Sefotur Yucatán atribuye este incremento a las diversas acciones de promoción llevadas a cabo en conjunto con la iniciativa privada de la región.

Entre estas acciones se encuentran la campaña 365 días en Yucatán y los 365 sabores de Yucatán, propuestas que han logrado posicionar a la entidad gracias a su oferta llena de tradiciones culturales, turísticas y gastronómicas.

“Ya estamos superando muchos de los indicadores que dejamos previo a la pandemia, como en el caso de la llegada de pasajeros que está mostrando números récord e históricos”, agregó Michelle Fridman Hirsch.

Yucatán Izamal-Convento-de-Padua-Haciendas-Cenotes-Yucatán-Regiones.jpeg
El flujo de visitantes a Yucatán de enero a agosto de este año registra el movimiento de 1.8 millones de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Mérida.

El flujo de visitantes a Yucatán de enero a agosto de este año registra el movimiento de 1.8 millones de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Aeropuerto Internacional de Mérida: el nuevo HUB de Viva Aerobus

Recientemente Viva Aerobus anunció que contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

De este modo, tres aeronaves realizarán pernocta a partir de este diciembre y, con ello se incrementa la conectividad con este destino y se generarán cerca de 600 empleos, entre directos e indirectos.

Actualmente, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a través de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca. En lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro

Además el Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala.

¿Por qué motivos los viajeros deciden visitar Yucatán?

El estado de Yucatán se caracteriza por sus zonas arqueológicas, como Chichen Itzá, Uxmal y Ek Balam, sus paradores turísticos populares, visitados por 750 mil personas, y por supuesto por aquellos eventos que aloja.

Yucatán Mérida-Eventos-Diarios-05Viernes-Videomapping-Catedral-01.jpg
Sefotur Yucatán atribuye este incremento a las diversas acciones de promoción llevadas a cabo en conjunto con la iniciativa privada de la región.

Sefotur Yucatán atribuye este incremento a las diversas acciones de promoción llevadas a cabo en conjunto con la iniciativa privada de la región.

En el mes de noviembre se llevarán a cabo los Latin America's 50 Best Restaurants en la ciudad de Mérida en el marco de Los Sabores de Yucatán, un “festival” gastronómico.

El evento se desarollará del 11 al 13 de noviembre y ofrecerá cenas maridaje, muestras gastronómicas y más actividades en torno a los sabores y colores de la entidad.

Para más información sobre el Estado mexicano ingresa al sitio web del Gobierno de Yucatán.

Deja tu comentario