Inicio
Actualidad

WTTC: turismo de México alcanzará niveles de 2019 este año

WTTC pronostica la recuperación del turismo a niveles prepandemia al concluir 2022. Destaca comportamiento del PIB Turístico y el nivel de empleo en el sector.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), a través de su Informe anual de Impacto Económico (EIR), pronostica que el sector de Viajes y Turismo de México alcanzará los niveles de 2019 durante este año.

El sector contribuirá con más de 218 mil millones de dólares a la economía del país al cierre del 2023, es decir, 14.9% del PIB nacional; tan sólo un 0.2% por debajo de la cifra registrada en 2019, año en el que el sector representó el 15% de la economía.

El WTTC también estima que el sector será responsable de 7.1 millones de empleos al cierre de este año, lo que significará el 12.3% del total de los puestos de trabajo en México. Esta cifra supera los 7.03 millones de empleos que el turismo generaba en 2019.

Te puede interesar: Captación de divisas: México al 9° puesto según Barómetro OMT

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo: “El sector de Viajes y Turismo de México se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer”.

“En de los próximos 10 años, el sector generará casi dos millones de nuevos empleos en México, representando uno de cada siete puestos de trabajo en el país”, añadió.

WTTC destaca PIB Turístico y empleo en México

En 2022, la contribución del PIB del sector de Viajes y Turismo de México creció un 23% en comparación con el año anterior, para alcanzar casi 215 mil millones de dólares, lo que representó el 14.7% de la economía mexicana, tan sólo 2.1% por debajo de las cifras reportadas en 2019.

El año pasado, el sector generó casi siete millones de empleos, es decir el 12.2% del total de los puestos de trabajo en el país (un 0.8% por debajo de los niveles de 2019).

captación de divisas por turismo.jpg
WTTC destaca la captación de divisas por turismo internacional en México.

WTTC destaca la captación de divisas por turismo internacional en México.

Asimismo, cabe destacar que, durante el año pasado, la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó una derrama de 29.4 mil millones de dólares, es decir, 31.2% más que en 2021, y tan solo 1.1% por debajo de los niveles prepandemia.

Por su parte, los viajeros domésticos representaron 163.8 mil millones de dólares, un 22.2% por encima de las cifras de 2021, y solo 0.2% menos que en 2019.

El organismo mundial de turismo pronostica que el sector aumentará su contribución al PIB a más de 291 mil millones de dólares para 2033, representando el 16.4% de la economía de México, y empleará a casi nueve millones de personas en todo el país.

Más noticias de turismo

Consolid México se incorpora a Mondee Holdings

Vuelos internacionales aumentaron en primer trimestre 2023

¿Quién es Blanca de la Garza, presidente de Expo Mayoristas?

Grupo Mexjal: "La adaptación al cambio nos mantiene vigentes"

Terrawind: beneficios flexibles y a medida para el pasajero

Temas relacionados

Deja tu comentario