Inicio
Actualidad

Vuelos: la llegada de visitantes internacionales creció 0,2% en enero

En enero llegaron a México 2.1 millones de turistas en vuelos internacionales, esta cifra representa una ligera variación de 0.2% respecto al mismo mes de 2024.

El 2025 inició con el arribo de 2.1 millones de turistas internacionales a bordo de los vuelos operados durante enero, registrando una ligera variación de 0.2% respecto al mismo mes de 2024, con 3 mil 731 turistas más, según informó el Reporte Gemes.

Al mismo tiempo, enero es el cuarto mes consecutivo que se registra una tasa de crecimiento anual positiva, aunque muy baja, después de caídas del turismo en los meses de julio, agosto y septiembre de 2024.

América del Norte: la única región que registró crecimiento en volumen total de llegadas México

Reporte Gemes informó que durante enero de 2025 Norteamérica fue la única región del mundo que mostró un crecimiento, representando el 77.1% del volumen total de llegadas por vía aérea, con una variación anual positiva de 2.5%.

Puntualmente, Estados Unidos registró la llegada de 1 millón 203 mil visitantes durante enero de 2025, lo que significa que cerca de seis de cada diez extranjeros que llegaron vía aérea a México fueron provenientes de ese país.

Con una participación en el mercado de 57.1%, la llegada de visitantes estadounidenses se incrementó en 1.5% respecto al mismo periodo de 2024.

Por su parte, Canadá presentó una afluencia de 419 mil personas, lo que representa una variación positiva de 5.5% en comparación con el mismo mes de 2024.

Quizás te interese: Aeroméxico estrena vuelos directos entre Ciudad de México y Phoenix

Vuelos: Asia registró una disminución de -7.2% de turistas hacia México

Durante los primeros once meses de 2024, Asia tuvo un comportamiento positivo, sin embargo, para enero de 2025 registró una disminución de -7.2% en su conjunto.

En este período, Reporte Gemes observó que tres de los principales mercados de Asia tuvieron disminuciones en el número de turistas respecto a enero de 2024, empezando por China, que tuvo una variación negativa de -4.4% en comparación con enero de 2024.

El mercado proveniente de India tuvo una marcada disminución de -21.8% en comparación con enero de 2024, es decir, dejaron de venir a México 2 mil 600 turistas provenientes de dicho país.

Por otra parte, Japón, que durante el año 2024 registró variaciones positivas, inició el 2025 con una variación negativa de -5.7% respectivamente.

Contrariamente, Corea del Sur registró un incremento de 9.4% para el mes de enero de 2025, hilando seis meses de crecimiento consecutivo.

Europa disminuyó el número de visitantes por vía aérea hacia México en -5.7%

Reporte Gemes puntualizó que durante el mes de enero, el mercado europeo disminuyó el número de visitantes a México en -5.7%, al registrar 4 mil 427 visitantes menos que en el mismo periodo de 2024.

El Reino Unido, el mercado europeo más importante para México, registró una disminución de -6.3% anual, es decir, dejaron de llegar al país más de 2 mil 300 personas provenientes de dicho país en comparación con enero de 2024.

Francia, Alemania y Países Bajos muestran de igual forma, una disminución en el número de llegadas de visitantes, -9.6%, -3.1% y -10.3% respectivamente.

Para el mes de enero de 2025, solo los mercados de España e Italia tuvieron un comportamiento positivo de 3.1 y 7.2% respectivamente.

Argentina: el tercer mercado más importante para México en arribo de turistas

Durante el primer mes del 2025, Reporte Gemes registró que cinco de los seis principales mercados de esa zona han venido disminuyendo considerablemente el número de visitantes a México.

Argentina se ubica como el tercer mercado más importante para México, solo detrás de los Estados Unidos y Canadá por el número de llegadas, con el arribo de más de 48 mil 100 turistas provenientes de dicho país, con una variación porcentual respecto a enero de 2024 de 27.1%.

Colombia continúa con una significativa disminución de -21.1% respecto al mismo mes de 2024, registrando 12 mil 708 visitantes menos que en enero del año anterior.

Por otra parte, el mercado de Brasil tuvo una disminución de -3.5%, los visitantes chilenos reportaron una disminución de -4.5% y los visitantes provenientes de Perú y Ecuador registraron una disminución muy marcada de -58.3% y -22.0% respectivamente.

Seguir leyendo: Gobierno de Quintana Roo destaca vuelos entre Tulum y San José, Costa Rica

Deja tu comentario