Tras la decisión de restablecer la visa electrónica para turistas provenientes de Brasil, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) se manifestó a favor de la medida y recordó en el pasado Brasil había sido un puntal del turismo receptivo para México.
Turismo receptivo: México perdió US$ 123 millones de Brasil
Cancún fue una las plazas que más sufrió la caída en el turismo receptivo proveniente de Brasil tras la cancelación del visado electrónico.
“El CNET reconoce la decisión del Gobierno de colaboración con Brasil porque era un mercado que se había perdido y desde principio de año habíamos insistido en que se debía recuperar”, destacó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Como se recuerda, México y Brasil decidieron adoptar en los próximos meses y de manera bilateral un sistema de visados electrónicos para facilitar la movilidad de los ciudadanos que viajan entre ambos países.
El acuerdo se dio a conocer en Bruselas, durante la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea.
Te puede interesar: CNET: las 5 causas de la crisis del turismo internacional
México perdió 123 millones de dólares tras suprimir visa electrónica con Brasil
Apenas hace tres meses durante los Diálogos CNET, Arsuaga apeló por que se facilitara el ingreso del turismo brasileño a nuestro país, destacando que Brasil llegó a ser el tercer mercado emisor más importante de México.
El mercado de viajes al exterior de Brasil es el primero en América Latina y uno de los más importantes del mundo. En 2022, Brasil fue el principal mercado de viajes en la región latinoamericana y se estima que es el vigésimo mercado más importante del mundo.
México canceló el visado digital para Brasil entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, periodo en el cual se calcula que se perdieron más de 92,784 turistas brasileños en el país, que se traduce en la pérdida de alrededor de 123.5 millones de dólares.
El presidente de CNET recordó que un estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) estima que la cancelación del visado digital en 2022 –se calcula que entre septiembre de ese año y marzo de 2023– se perdieron
Brasil ha salido del top ten de mercados emisores por primera vez desde que se tienen registros de ingresos por país de residencia, aseguró Arsuaga.
Otras noticias de turismo:
Amatur busca resolver problemas de transportación turística
TAG Airlines incrementa 40% sus pasajeros en segundo trimestre
República Dominicana busca crecer en el mercado mexicano
Turismo LGBTQ+: un manual para vender este segmento de grandes oportunidades y desafíos
Air Canada: Maple Leaf Lounge en el Aeropuerto San Francisco
Temas relacionados