La titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (Sectur CDMX), Alejandra Frausto Guerrero, firmó un convenio de colaboración con organizaciones de guías de turismo para contar con un programa de capacitación para dichos profesionales, con el fin de mejorar la competitividad turística de la capital del país.
Sectur CDMX firma convenio para la creación de un programa de capacitación para guías de turismo
Alejandra Frausto Guerrero, titular de Sectur CDMX, firmó un convenio de colaboración para la capacitación y certificación de guías de turismo de la capital.
La titular de Sectur CDMX, Alejandra Frausto Guerrero, firmó un convenio para la creación de un programa de capacitación para guías de turismo.
"El principal objetivo de este convenio es capacitar a los guías de turismo para que desempeñen su labor de manera más profesional. Existen normas y estándares que deben conocer, por lo que la certificación laboral resulta fundamental en su formación", señaló la secretaria durante la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo.
Aseguró que la capacitación de este gremio es fundamental, ya que su trabajo motiva a los viajeros a regresar y a hacer un mayor consumo de bienes y servicios turísticos, además su papel es clave para educar a los visitantes sobre la conservación del patrimonio y el respeto a las costumbres locales.
Frausto Guerrero resaltó que también se trabaja en garantizar los derechos laborales de los profesionales del turismo, por lo que pidió unidad entre las organizaciones del gremio para lograrlo.
Copa Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México
La titular de la Sectur CDMX, recalcó que la Copa Mundial de Fútbol 2026 representa un gran reto para la institución, ya que se busca que los 5.5 millones de turistas que viajen a la Ciudad de México para el mundial, se conviertan en embajadores y regresen al destino con sus familias.
Afirmó que la capital del país no excluirá a nadie durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol. “No queremos nunca que se genere la turismo fobia en esta ciudad; no queremos que se genere discriminación y xenofobia de ningún tipo, a ninguna nacionalidad. Hay que cuidar nuestro ecosistema turístico”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Inés González Nicolás, mencionó que este convenio que tiene como objetivo la profesionalización laboral de los guías de turismo, es clave de cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Temas relacionados