La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, la llegada de un nuevo Pontífice y del desarrollo de los eventos previstos por el año Jubilar, han provocado un impacto sin precedentes en el turismo de Roma y la Ciudad del Vaticano.
¿Roma podría colapsarse?: el nuevo Papa y el Jubileo amenazan con llegadas récord
Los eventos históricos de estas semanas en el Vaticano vaticinan una llegada masiva de turistas internacionales a Roma, aunque los expertos piden calma.
León XIV, sucesor de Francisco, encara un 2025 que se prevé multitudinario turísticamente en Roma.
Durante los tres días previos al funeral de Francisco, que se celebró el 26 de abril, más de 600.000 peregrinos visitaron la basílica de San Pedro para rendir homenaje al pontífice, según datos oficiales del Vaticano.
De hecho, la plaza de San Pedro acogió a unos 50.000 fieles solo durante la misa fúnebre, un evento que congregó también a jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo. Cifras que sitúan en más de 2 millones el número de turistas internacionales que llegaron en el último mes a la capital de Italia. Y, ante estas cifras, cabe una pregunta: ¿está preparada la ciudad para esta llegada masiva?
Expertos consultados por Ladevi recalcan que sí. No es la primera vez que se muere el vicario de Cristo, por lo que los museos y principales atracciones culturales, aunque han sufrido cierres temporales y restricciones de acceso, seguirán abiertos estos meses.
Los vuelos internacionales a Roma se han disparado en las últimas semanas
En cuanto a la conectividad aérea, la demanda de vuelos hacia Roma se disparó tras la muerte de Francisco. Según Skyscanner, las búsquedas de vuelos a la capital italiana aumentaron hasta un 340% en las primeras 12 horas, provocando incrementos en los precios de hasta un 60%. Iberia, por ejemplo, incrementó sus frecuencias a siete vuelos diarios con destino a Roma para hacer frente a esta demanda extraordinaria.
En total, se estima que durante estas semanas han llegado a Roma más de 150.000 viajeros adicionales, entre peregrinos, turistas y periodistas. El impacto económico también se ha dejado sentir en el sector hotelero.
Los hoteles y hostales de la ciudad tampoco se libraron del aumento desorbitado de la demanda: más del 90% de los alojamientos cercanos al Vaticano estuvieron completos durante los días previos y posteriores al funeral, con tarifas que se incrementaron entre un 30% y un 75%, alcanzando precios de entre 200 y 300 euros por noche en establecimientos próximos a los principales puntos de interés.
Y esta situación se ha extendido hasta la elección del nuevo papa, León XIV, el 3 de mayo. Una proclamación que ha abierto una nueva etapa que también tendrá repercusiones turísticas, ya que organizaciones como la Red Mundial de Turismo Religioso (RMTR) asegura que las visitas en los próximos meses podrían superar las 3 millones.
El Jubileo se desarrollará con normalidad, pese al auge de las llegadas de turistas internacionales
Esos visitantes previstos tienen en cuenta el aumento de las llegadas por la participación en los principales actos del Jubileo 2025, que tendrá lugar entre finales de mayo y junio, un evento que tradicionalmente atrae a millones de peregrinos y turistas. El Jubileo 2025 es considerado una oportunidad estratégica para revitalizar el turismo en Roma y el Vaticano, especialmente tras los ajustes económicos que ha sufrido la Santa Sede en los últimos años.
Se espera que más de 35 millones de personas visiten la ciudad durante este periodo especial, generando un impacto económico superior a los 17.000 millones de euros para la capital italiana y sus alrededores, según Euronews. La presencia del nuevo papa en los actos jubilares es vista como un factor clave para el éxito de esta celebración. Sin embargo, los turistas que planeen visitar Roma en las próximas semanas deben prepararse para enfrentar aglomeraciones, restricciones y cierres puntuales en algunos de los principales atractivos turísticos.
“Lo que sí está claro es que no va a haber, en principio, modificaciones de la programación del Jubileo prevista”, señalan desde la RMRT a Ladevi.
Temas relacionados