Inicio
Actualidad

ONU Turismo: Gloria Guevara Manzo denuncia presiones y cuestiona candidaturas sin trayectoria

La candidata a la Secretaría General de ONU Turismo se pronunció sobre la baja de Pololikashvili, defendió su trayectoria y puso en valor su respaldo global.

En una conferencia de prensa internacional, Gloria Guevara Manzo, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, abordó los recientes movimientos políticos en torno a la elección del próximo titular del organismo, que se definirá el 30 de mayo. Habló sobre el retiro de Zurab Pololikashvili, actual secretario general, analizó el peso regional de su postulación y lanzó críticas sobre la experiencia y legitimidad de algunos de sus competidores.

"Ha habido muchas voces en Europa y América en contra del tercer mandato. El secretario general ha servido dos, y había mucha preocupación por crear un precedente que nunca ha ocurrido en el sistema de Naciones Unidas", señaló Guevara, al referirse al intento de reelección de Pololikashvili. Según explicó, la presión diplomática llevó al gobierno de Georgia a retirar su apoyo a la postulación del funcionario.

"En una época donde se cuestiona el multilateralismo, no se podía crear ese precedente. Entiendo que Georgia no quería actuar así", agregó.

Respaldos globales y oportunidad latinoamericana

Actualmente, cuatro candidatos siguen en carrera por la Secretaría General. Guevara destacó que tanto ella como Pololikashvili "tenían votos en todas las regiones" gracias a sus respectivas trayectorias: "Él por sus ocho años en la organización, y yo por más de tres décadas de trabajo en el sector público y privado, incluyendo mi paso por Harvard y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)".

Ante la baja de Pololikashvili, Guevara afirmó que su equipo está en conversaciones activas con los países que lo apoyaban, con el objetivo de consolidar esos votos en su candidatura "“Estamos en ello, trabajando por esos apoyos", afirmó.

En ese contexto, consideró que su elección representaría una oportunidad histórica para América Latina: "La llegada de una latinoamericana a la Secretaría General de ONU Turismo sería una gran oportunidad para la región. Conozco a todos los países y podría ayudar a detonar inversiones y compartir prosperidad en la zona", expresó.

Gloria Guevara Manzo critica a sus competidores

Sin mencionarlos directamente, Guevara expuso diferencias notables con el resto de los candidatos. Mencionó que entre los postulantes hay "un embajador de Ghana en España que regresó a su país y presentó su candidatura sin haber trabajado en turismo; un exministro de Túnez con experiencia en promoción, un exministro griego con menos de dos años en el cargo que volvió al Parlamento; y una joven vinculada a hoteles, hija del propietario de la cadena Rosana, sin experiencia pública y respaldada por Emiratos Árabes Unidos".

La candidata mexicana resaltó que, a diferencia de sus competidores, su perfil reúne experiencia técnica, diplomática y empresarial: “He estado siempre ahí para beneficiar a Latinoamérica”, subrayó.

Apoyo del sector privado para liderar ONU Turismo

Guevara también reafirmó que las principales empresas turísticas que la respaldaron con una carta pública continúan apoyándola. El documento fue firmado por representantes de grupos hoteleros globales como Hilton, Marriott, Accor, Hyatt y Barceló, así como por operadores y asociaciones internacionales del sector.

El respaldo del sector privado es considerado un punto fuerte de su candidatura, dada su trayectoria como CEO del WTTC y su capacidad de interlocución entre gobiernos y empresas.

Deja tu comentario