Con un portentoso evento realizado en el Teatro Real de la Ópera de Madrid, México aprovechó el trampolín que representa la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para realizar el lanzamiento de su campaña de promoción internacional.
Así, desde ahora la frase que distinguirá al destino será “Un mundo en sí mismo”, englobando a una campaña que invita visitar “un país que despierta el ímpetu por explorar, imaginar y sentir”, afirmaba una de las coloridas piezas publicitarias exhibidas.
En la ocasión, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento en materia turística.
“México, un mundo en sí mismo”, impactó en la Fitur
La 38° edición de la Fitur se erigió una vez más como un escenario propicio para exhibir en el Viejo Continente los atributos y propuestas turísticas de nuestro país. En el marco de la feria celebrada en España, la Secretaría de Turismo federal hizo el lanzamiento oficial de su campaña de promoción internacional “México, un mundo en sí mismo”.
“En 2017 alcanzamos los 38 millones de visitantes recibidos, pasando a ser el octavo país más visitado, cuando hace apenas cuatro años ocupábamos el puesto número 15”.
Asimismo, respecto de la nueva campaña publicitaria, De la Madrid afirmó: “Nos sentimos tan orgullosos de México que lo queremos compartir cada vez más con el resto del mundo”.
Al inaugurar el pabellón de México en Ifema, el funcionario señaló que el país trabaja en modelos de innovación para adaptarse a los nuevos mercados laborales y al cambio tecnológico para hacer del país un destino más amigable para el mundo.
El titular de la Sectur afirmó que la meta es clara e inamovible: “Queremos hacer de México un país desarrollado en esta generación, y la actividad turística es una de las principales herramientas para lograrlo”.
Y que la idea de llevar más turistas internacionales a todo el país promoviendo los atractivos del turismo médico, de reuniones, romance, Pueblos Mágicos, turismo de reuniones y negocios, gastronómico, sustentable y religioso, entre otros, debe de ser una de las principales tareas a cumplir, a través de políticas públicas innovadoras.
Como parte de su agenda en la Fitur, De la Madrid sostuvo una reunión con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con quien abordó los retos que enfrenta el turismo a nivel internacional y en particular en México, así como las estrategias para que esta actividad se mantenga como uno de los principales motores de la economía y desarrollo en nuestro país.
La Fitur –que tuvo como media sponsor a Ladevi Medios y Soluciones– se celebró además en un contexto altamente positivo, a partir de las últimas cifras récord del turismo a nivel mundial: según cifras de la OMT, los destinos del orbe recibieron 1.100 millones de turistas internacionales de enero a octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en relación con el mismo período del año anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales.
Esta positiva coyuntura tuvo su correlato en el encuentro madrileño, que creció a todo nivel: tanto en contenidos, como en presencia de destinos locales e internacionales, participación de empresas y superficie. En total, esta edición, que ocupó 65.500 m2 (un 4% más que la anterior), superó las 10 mil empresas participantes, provenientes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%.
De ellos, se destacó el incremento de la participación internacional –que representó el 54% del total del encuentro– en un 13%, mientras que la local (46%) creció un 3%.
Temas relacionados