La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) dio a conocer datos sobre el crecimiento y desarrollo económico del Estado, que registraron en lo que va del año una derrama económica de 49.7 miles de millones de pesos.
Jalisco registró una derrama económica de 49.7 mil millones
En lo que va de 2022 Jalisco recibió más de 20 millones de visitantes, dejando en total una derrama económica de 49.7 miles de millones de pesos.
Entre enero y agosto del 2022 Jalisco recibió más de 20 millones de visitantes, de los cuales, alrededor de 2 millones son turistas extranjeros y más de 18 millones visitantes nacionales.
DataTur registró que en cuanto a la generación de empleo, más de 133 mil habitantes de Jalisco tienen un empleo formal en la industria turística. Lo que representa el 7% de todos los trabajadores del Estado.
Quizás te interese: Jalisco: más de 12 mil millones de pesos durante verano 2022.
Jalisco: uno de los destinos con el PBI más alto del país
De acuerdo con los datos difundidos por DataTur, Jalisco es el tercer Estado que genera mayor PIB Turístico, con 111 mil 712 millones de pesos, lo que representa un porcentaje del 7.3% a nivel nacional.
Los datos recopilados por DataTur reflejan que el sector turístico representa el 9.2 % de la economía jalisciense.
Cabe mencionar que los principales destinos que generan mayor afluencia turística en el Estado son: Puerto Vallarta con el 20% y Guadalajara con el 50% de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
"Repensar el turismo": una iniciativa de Jalisco por la sostenibilidad
Cada 27 de septiembre desde 1980 se celebra el Día Internacional del Turismo, fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Este año, bajo el lema “Repensar el turismo”, Secturjal refrenda su compromiso y dedicación de establecer política públicas que permitan el desarrollo de la industria de manera sostenible.
El principal objetivo es impulsar destinos turísticos vivibles (para su población) y visitables (para los turistas), ya que lo visitable se construye sobre lo vivible, es decir, no se debe pensar en crear destinos turísticos solo desde lo visitable, si la población fija no tiene las condiciones para vivir en ellos.
Para conocer las iniciativas y propuestas del destino ingresando a Visit Jalisco.