Inicio
Actualidad

Empleo en turismo: claves para recuperar personal calificado 

Para hacer frente a la crisis de personal que enfrenta la industria, WTTC recomienda promover al turismo como un sector que genera movilidad social y brinda oportunidades.

Según las proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), durante la siguiente década el sector turismo generará más de 2.7 millones de nuevos empleos, un aumento de casi el 43% en comparación con este año.

Con ello, el sector de viajes y turismo llegaría a más de nueve millones de empleos en 2032.

De acuerdo con cifras del organismo, en 2019 la industria turística contaba con más de siete millones de puestos de trabajo, es decir, un 12.8% de los empleos totales.

En 2020, con la crisis derivada de la pandemia, el turismo registró pérdidas de más de 1.5 millones de empleos.

Para 2021, el sector vio un aumento del 9.2%, alcanzando más de seis millones de empleos, es decir, cerca del 11% del total de los puestos de trabajo del país, de acuerdo con WTTC.

Este año, el organismo pronostica un aumento del 7% en comparación con 2021, lo que significaría casi 420 mil nuevos empleos en el sector de viajes y turismo de México, llegando a cerca de 6.5 millones de puestos de trabajo.

empleo-4.jpg
WTTC pronostica un aumento del 7% en empleo en turismo en 2022, respecto al ciclo anterior.

WTTC pronostica un aumento del 7% en empleo en turismo en 2022, respecto al ciclo anterior.

Las dos caras de la crisis

El cierre de los servicios turísticos supuso un fuerte impacto en los empleados de las compañías, que tuvieron que volver a su lugar de origen, sumarse a otras industrias o emprender negocios propios.

La paulatina reactivación del sector trajo consigo otro desafío: la falta de personal calificado para atender una demanda de viajes cada vez más pujante.

“La realidad es que a nivel global vemos un programa grave de escasez de empleo. Notamos claramente que hay un hueco entre la demanda y la oferta. Es decir, la oferta está ahí, los empleos se están ofreciendo, pero no hay gente interesada o aplicando y esto pone mucha presión a aerolíneas y hoteles, sobre todo”, señaló Virginia Messina, vicepresidenta senior de WTTC.

Sin embargo, en México, al segundo trimestre de 2022, el empleo turístico ya superó en 0.2% a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), retomados por DataTur.

El porcentaje de ventaja representa 9,430 personas adicionales que laboran en la industria turística.

De abril a junio de este año, la población ocupada en el sector turismo ascendió a 4 millones 497 mil personas, de modo que el empleo turístico representó el 8.8% del empleo nacional.

La cifra da cuenta también de una recuperación del 2.5% en el empleo turístico, con respecto al trimestre previo, lo que equivale a 108 mil 729 personas empleadas más.

empleo-5.jpg
Empleo turístico ya superó en 0.2% la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020: Inegi

Empleo turístico ya superó en 0.2% la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020: Inegi

Te puede interesar: Empleo turístico rompe récord en segundo trimestre de 2022

Turismo: una industria de oportunidades

Para hacer frente a la crisis de personal que enfrenta la industria, WTTC recomienda, además de mejoras salariales y flexibilidad, promover al turismo como un sector que genera movilidad social y brinda oportunidades para todo tipo de habilidades.

“A nivel del empleo han cambiado mucho las condiciones, vemos no solo que los salarios se han incrementado, sino que las empresas ya están viendo la manera de ofrecer mayor flexibilidad. Se está haciendo un gran esfuerzo a nivel global para que los empleos resulten más atractivos”, explicó Messina.

Sobre las recomendaciones para atraer gente a ocupar los puestos de trabajo disponibles, la directiva de WTTC apuntó que es importante promover lo benéfico que pueden ser los empleos en el sector turismo. “Sentimos que el empleo en el sector turismo tiene una mala percepción, mucha gente piensa que si sale de la universidad va a encontrar empleos de bajo nivel cuando la realidad es que el sector tiene una gran movilidad social. Tal vez al inicio se ocupe una posición de menor responsabilidad, pero es posible ascender”, explicó.

Asimismo, resaltó que el sector ofrece empleo para todo tipo de habilidades: “Ya sean financieras, de servicio, comunicativas, siempre hay una oportunidad en el turismo; entonces es importante que se promueva al sector porque ofrece muchas oportunidades”.

Más información: WTTC

Temas relacionados

Deja tu comentario