El ministro de Turismo de Costa Rica, William Rodríguez; junto con la directora Marketing del Instituto Costarricense de Turismo, Carolina Trejos; platicaron sobre el Plan de Turismo implementado, la conectividad en el país y qué experiencias ofrece.
Costa Rica: planes de turismo, conectividad y experiencias
William Rodríguez y Carolina Trejos del Instituto Costarricense de Tursimo comentaron acerca sus planes turísticos, conectividad y experiencias.
De acuerdo con ellos, el mercado turístico mexicano es sumamente importante ya que solo está a un vuelo directo de 2 horas entre la capital mexicana, Ciudad de México, y su homóloga de Costa Rica, San José.
Tal vez te pueda interesar Avianca: razones para visitar Costa Rica
3 ejes del Plan Nacional de Turismo de Costa Rica
De acuerdo con William Rodríguez, existen 3 ejes que conforman el Plan Nacional de Turismo organizado por el Instituto Costarricense de Turismo.
- Un programa de microfinanciamiento para microempresas turísticas que fueron fuertemente afectadas por la pandemia, actualmente la Banca para el Desarrollo otorga uno de estos créditos cada 3 días.
- Recuperar la tasa de turismo: Costa Rica busca alcanzar o superar sus índices turísticos prepandemia al final del 2023, a pesar de que la Organización Mundial de Turismo (OMT) prevé que esto suceda hasta 2025.
- La implementación del programa Turismo Para Todos, que busca movilizar a 5 mil personas al terminar el periodo.
La conectividad de Costa Rica
Según el ministro de Turismo se han recuperado todas líneas aéreas a números previos de la pandemia e incluso se han agregado nuevas, también señaló que Costa Rica es el cuarto país con más conectividad de América, detrás de Estados Unidos, México y Canadá.
“La conectividad de Costa Rica es envidiable, somos uno de los países con mayor conectividad aérea. En el caso de México existen 3 vuelos directos que salen diario hacia Costa Rica con 3 aerolíneas diferentes”, señaló.
Costa Rica: destino basado en la naturaleza
Costa Rica es cuidadosa con la naturaleza, posee un sentido de conservación y busca la sustentabilidad, ya que el ambiente natural representa su materia prima en cuanto a turismo.
Visita a volcanes, playas, bosques, surf, tirolesa son solo algunos de las experiencias que Costa Rica ofrece y que la consolida como un destino enfocado en estar en contacto con la naturaleza.
Últimas noticias de turismo
Grupo Posadas presentó su plataforma de reservas digitales
Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma
Mega Travel: capacitaciones de verano para agentes de viajes
Temas relacionados