Desde el brote de la variante ómicron del coronavirus en 2022, existen claras razones para pensar en una fuerte desaceleración de llegadas a México, particularmente de aquel que se origina en Estados Unidos, señaló CNET en un análisis crudo de la crisis del turismo internacional.
CNET: turistas de Estados Unidos dejan de viajar a México
El turismo internacional de Estados Unidos está mermando su aprticipación en el mercado mexicano y está escogiendo otros destinos del Caribe, advirtió CNET.
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Universidad Anáhuac, explicó que una buena manera de dimensionar la gravedad de la desaceleración de los flujos a México es la de reconocer que entre marzo y mayo de 2023 se recibieron 430,471 turistas menos de Estados Unidos.
Leer más: CNET: México pierde U$S 354 millones por turismo internacional
De acuerdo con Francisco Madrid, al cierre de mayo se reportaba un crecimiento en el turismo internacional a México del 4.5% con cerca de 392,000 turistas adicionales, en buena medida gracias al mercado canadiense.
No obstante, en los mercados de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido se reportan más de medio millón de turistas menos, en el periodo marzo-mayo en comparación con los mismos meses de 2022.
"Los turistas norteamericanos no han dejado de viajar al exterior de su país, pero sí están viniendo menos a México (420,000 entre marzo y mayo)", aseguró Braulio Arsuaga, presidente de CNET.
Turismo de Estados Unidos: cuando México pierde, el Caribe gana
Las llegadas de turistas estadounidenses al país se contrajeron en los meses de abril y mayo en 13.7%, y crecieron 23.7% en El Caribe, señaló CNET.
“En mayo de 2023 se registró tan solo el 17.7% de participación de México en el mercado aéreo al exterior de Estados Unidos. Esta es la primera vez desde el inicio de la pandemia que se está por debajo de la media de 17.8% del periodo 2016-2019", señaló Arsuaga.
"Incluso en el período de la pandemia, los promedios anuales fueron mayores: 2020 (32.2%), 2021 (34.5%) y 2022 (23.7%)”, concluyó.
Otras noticias de turismo
Vuelos: más de 48 millones de pasajeros de enero a mayo
Operadores del Mundo ofrece contacto directo y en español con receptivos de todo el mundo
Puerto Vallarta recibirá vuelos desde Las Vegas
Temas relacionados