Tras una gestión que va a sumar casi seis años, Braulio Arsuaga dejará de ser el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en septiembre de 2025, cuando se designe, mediante votación, al nuevo líder del organismo que aglutina a los empresarios del sector turismo de México.
Braulio Arsuaga deja la presidencia del CNET
Braulio Arsuaga seguirá siendo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) hasta septiembre. El balance de su gestión de casi 6 años.
Braulio Arsuaga dejará de ser el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) en septiembre.
La decisión la anunció Arsuaga durante su Asamblea Extraordinaria que se llevó a cabo hace unos días, en la que los miembros del CNET reconocieron una labor que inició en febrero de 2020, unas semanas antes de que iniciara la pandemia por Covid-19.
“Me retiro con la satisfacción de haber aportado, junto a un equipo invaluable, a la unidad del sector en momentos complejos. Logramos sortear aguas turbulentas y hoy el CNET se proyecta más fuerte, con mayor visibilidad y un rumbo claro hacia el futuro”, destacó Arsuaga.
Balance de la gestión de Braulio Arsuaga al frente del CNET
Desde su nombramiento en 2020, Arsuaga logró que el CNET levantara una voz crítica pero propositiva, no sólo señalando los retos estructurales del sector, sino también proponiendo soluciones viables frente a temas como la inseguridad, la informalidad, la escasez de promoción turística internacional y los impactos de la pandemia por Covid-19.
Durante los momentos más críticos de la emergencia sanitaria, el CNET jugó un papel crucial en la elaboración de protocolos sanitarios, la interlocución con autoridades y la defensa de medidas de apoyo económico para las empresas turísticas.
Bajo su liderazgo, el Consejo agrupó por primera vez a cuatro cámaras y 20 asociaciones turísticas, cimentando una cohesión sin precedentes en un sector fragmentado.
Esta unión fue decisiva para que el CNET se integrara como miembro especial al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), otorgando al turismo una voz fuerte y representativa en las decisiones económicas del país.
Además, se formalizaron alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales y se promovieron reformas fiscales, laborales y de sostenibilidad orientadas a fortalecer la competitividad del sector. Estos esfuerzos han sido fundamentales para atraer inversiones y consolidar al turismo como motor de desarrollo económico y social para México, aseguran desde CNET.
Empresarios reconocen labor de Arsuaga
Durante la Asamblea, empresarios representantes de las industrias restaurantera, hotelera, de transporte aéreo y terrestre, entre otras, "agradecieron a Arsuaga su entrega, disposición, compromiso y habilidad para conducir al CNET con éxito durante este periodo".
“Durante los momentos más críticos, como la pandemia o el impacto que dejó en Guerrero el paso del huracán Otis, el trabajo conjunto entre el CNET y el CCE fue crucial para apoyar la recuperación de destinos emblemáticos como Acapulco. La integración del CNET al CCE como miembro especial es un hito que impulsará a la industria turística mexicana”, destacó Francisco Cervantes, presidente del CCE.
Temas relacionados