Luego de presentar información adicional ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, la Corte aprobó el Plan de Negocios presentado para Avianca que le permitirá salir del concurso de acreedores y de la protección del Capítulo 11, antes de fin de año.
Avianca: La Justicia avaló su Plan de Negocios
Adrian Neuhauser, CEO de Avianca.
Como parte de la reestructuración, Avianca ha logrado reducir su deuda y acumular una liquidez de casi US$ 1.000 millones. En un comunicado, la empresa explica que la reestructuración “le permitirá a la compañía continuar reposicionando y simplificando su negocio, haciendo de Avianca la aerolínea preferida de América Latina al ofrecer precios más competitivos a los clientes, con aviones reconfigurados con las mejores y más modernas sillas del mercado y con una red de rutas de destinos nacionales e internacionales en aumento”.
“Nos complace haber alcanzado este hito tan relevante que nos permitirá emerger como una organización más fuerte para volar durante muchos años más. El progreso financiero y operativo que ya hemos logrado hasta el momento demuestran la tenacidad y el compromiso de todo el equipo de Avianca, del cual estoy muy orgulloso por su gran esfuerzo”, comentó Rohit Philip, CFO de Avianca. Por su parte, Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, dijo: “En nombre de todos los que hacemos parte de Avianca, agradecemos a nuestros clientes, socios y financistas por su apoyo permanente. Queremos agradecer especialmente al Juez Glenn por su supervisión reflexiva y responsable durante este proceso. De cara al futuro, con una base financiera más sólida, Avianca estará mejor posicionada para capturar la demanda de viajes en recuperación, con una propuesta de valor que satisfaga las necesidades del cliente actual en América Latina y el mundo. Somos una empresa que combina el legado de más de 100 años, con un servicio moderno y eficiente manteniendo el compromiso de tener los mejores estándares de seguridad, servicio al cliente y generación de valor para la industria”.
El plan de Negocios de Avianca
Aunque no se brindaron demasiados detalles específicos, sí se supo que el Plan de Negocios apunta a transformar a la compañía “en una aerolínea estable y económicamente viable; tener una red de rutas más robusta con una flota de pasajeros de más de 130 aeronaves para servir a 2025 más de 200 rutas punto a punto en América Latina, a medida que la demanda de viajes se recupera por completo; fortalecer una estructura de costos más reducida para ofrecer mejores precios a los clientes, al tiempo que permite el crecimiento de la operación de la aerolínea en nuevos mercados; e impulsar el crecimiento continuo de los negocios de Carga y su programa de lealtad LifeMiles, aprovechando el posicionamiento de la Compañía ya logrado en los mercados en donde opera.
Entre los logros de los últimos meses, Avianca habló de una red de rutas más robustas con 23 nuevos tramos punto a punto; recambio de asientos en la flota lo que permitirá incrementar la oferta de lugares en un 20%; aplicación de la política de family fares y un programa de fidelidad, LifeMile más atractivo.
Temas relacionados