La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), celebró su 60° Asamblea, encabezada por su presidente, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, en la que definió modificar la estructura de la organización "para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la actividad turística en México".
Asetur se transforma y presenta sus nuevos 5 ejes estratégicos de trabajo
La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) impulsará una agenda basada en 5 nuevos ejes estratégicos. Acuerdo con Sectur para uso de Marca México.
Miembros de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) en su 60° Asamblea, encabezada por su presidente, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.
Para lograr este objetivo, se acordó impulsar una agenda basada en 5 comisiones que coordinarán los siguientes ejes estratégicos:
- Promoción: para fomentar la imagen de México como destino turístico atractivo y diverso, a cargo de la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado.
- Competitividad: para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios turísticos en el país, a cargo de la secretaria de Turismo de Durango, Elisa María Haro Ruiz.
- Conectividad: para fortalecer la infraestructura y los medios de transporte que conectan a los destinos turísticos de México, a cargo del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
- Seguridad: para garantizar la seguridad y bienestar de los turistas en todo el país, a cargo del subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo.
- Sustentabilidad: para promover el desarrollo turístico sostenible y responsable en México, a cargo de la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal.
Asetur presenta cargos de Vicepresidencias regionales
Así mismo, en esta asamblea, en la que participó la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, se aprobaron los cargos de las Vicepresidencias y secretaria de la Mesa Directiva 2025-2026 de Asetur, que queda integrada de la siguiente manera:
- Vicepresidencia Zona Norte: a cargo del secretario de Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda.
- Vicepresidencia Zona Centro: a cargo del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.
- Vicepresidencia Zona Sur: a cargo del secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña.
- Secretaria: a cargo de la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco.
Buscarán mitigar problemas en migraciones en los aeropuertos
Además, los miembros de Asetur acordaron trabajar en la construcción de una estrategia para abordar las problemáticas detectadas en los filtros migratorios de los aeropuertos del país, donde Cancún ya tuvo un significativo impacto por esta situación, así como para impulsar el turismo comunitario y cultural, fortalecer el segmento de reuniones y convenciones, y mejorar la seguridad y atención a turistas en carreteras y vías de comunicación.
Acuerdo con Sectur para uso de Marca México
Finalmente, se firmaron Cartas de Intención con la secretaria de Turismo del Gobierno de México para la celebración de un Convenio de Uso No Exclusivo de la Marca México. Esto permitirá que cada Estado de la República Mexicana pueda utilizar la Marca México en materiales de promoción, con el objetivo de fortalecer la presencia y posicionamiento turístico de México en el ámbito internacional.
Temas relacionados